Llegar o concluir la educación media superior, bachillerato o preparatoria, es todo un proceso de aprendizaje de distinta ramas del conocimiento. Acercando al individuo a fuentes superiores de información y aprendizaje de áreas específicas del universo del conocimiento. Esas áreas específicas de estudio que se busca después de la educación media superior, se la llama profesión universitaria.
Pero al salir de la preparatoria, está la incertidumbre de que seguir estudiando, proseguir en la vida civil u optar por un colegio militar. En cualquiera de los casos se debe tener claro que se debe estudiar con responsabilidad, asumiendo las exigencias de las universidades o escuelas superiores en el caso de elegir los estudios tradicionales de licenciaturas. Pero si nos inclinamos por la vida militar, es por estar convencido de que vamos a servir a la patria, pero para su ingreso a un colegio militar, se debe cumplir con un proceso de selección que exigen estas instituciones para formar los futuros militares del país, a quienes se les va a confiar el sagrado deber de defender a la patria, hasta con sus vidas si es preciso.
Hoy día los egresados de las preparatorias tienen un abanico de posibilidades de proseguir estudios superiores y hacerse profesional de la república. En ambos casos, bien sea que continúe con la formación en el ámbito civil o militar, están garantizando el progreso de la nación. El colegio militar es más estricto en su formación, es exigente y demanda jóvenes convencidos de prepararse en ello, quienes además de formarse como profesionales superiores, engrosaran los batallones de militares, servidores públicos y quienes reciben en sus manos las armas de defensa de la nación. Eso significa para muchos terminar la preparatoria, el bachillerato o la educación media superior. Es el punto donde se elige lo que realmente se quiere en la vida.