La importancia de los neumáticos

Se le denomina también cubierta, llanta, caucho de goma, es una pieza de caucho  que se coloca en las ruedas de los coches y maquinaria. Los neumáticos tienen por función principal permitir un contacto adecuado por adherencia y fricción con el pavimento, el movimiento, arranque, frenado, la dirección y servir de amortiguación a las irregularidades del terreno por donde se desplace. Algunos neumáticos posen una cámara, tubo trodial que se infla, va entre el neumático y la llanta,  es un caucho blando que se llena de aire. En la actualidad muchos coches modernos  utilizan neumáticos sin cámara, en los cuales el aire a presión queda contenido entre el neumático y la llanta.

Los neumáticos tienen unos hilos que lo refuerzan. Tomando en consideración la orientación de los hilos, se clasifican en diagonales o radiales. Los tipos radiales son los generales para casi todos los coches modernos. Tenemos que la parte del neumático, diseñada para mantener el contacto con el suelo se denomina banda de rodadura. En  diseño de la suspensión de los vehículos de cuatro ruedas existe un área de estudio denominada geometría de suspensión, encargada del análisis de la suspensión para lograr que la superficie se mantenga paralela a la carretera, con independencia de la inclinación del coche o lo accidentado del terreno.

En el caso de los vehículos de dos ruedas su diseño de la banda de rodadura es circular, dividiéndose en dos secciones denominada hombros, en las que el perímetro de la circunferencia se reduce a medida que se aproxima a la llanta, permitiendo al vehículo girar al inclinarse, utilizando solo el manillar para hacer correcciones. Mientras que los flancos o paredes laterales  es la parte de los neumáticos que no hace contacto con la vía, en su estructura interna puede ser radial o diagonal, dándole seguridad en las maniobras.